Procedimientos de coloproctología
Revisión proctológica
Revisión, exploración y consulta médica de enfermedades de proctología. Por ejemplo: hemorroides, fisura anal, fístulas, quistes, estreñimiento, etc.
Procedimientos de mínima invasión para enfermedad hemorroidal
THD, láser y procedimientos mínimamente invasivos que por su abordaje tienden a disminuir el dolor en pacientes con hemorroides.
Sangre oculta en heces (FECAtest)
Estudio con alto porcentaje de efectividad que detecta la sangre imperceptible en las heces para el diagnóstico oportuno del cáncer colorrectal.
Anoscopia y rectosigmoidoscopia rígida
Estudios endoscópicos en el consultorio para valorar enfermedades anorrectales. Por ejemplo: hemorroides, fisura anal, pólipos rectales, enfermedad inflamatoria intestinal y cáncer colorrectal.
Ligadura hemorroidal
Procedimiento en el consultorio (sin cirugía) para hemorroides internas.
Procedimientos agudos
Drenaje de absceso perianal y de quiste pilonidal abscedado. El objetivo de estos procedimientos es eliminar el dolor, prevenir una infección y mejorar la calidad de vida del paciente.
Colonoscopía
Estudio con endoscopio que permite visualizar el colon en toda su extensión y así poder identificar alguna enfermedad diverticular. Por ejemplo: divertículos, cáncer colorrectal, sangrado de tubo digestivo bajo, enfermedad inflamatoria intestinal, poliposis y síndrome polipósicos.
Escleroterapia para enfermedad hemorroidal
Procedimiento en el consultorio (sin cirugía) para tratar las hemorroides internas. La escleroterapia suele ser indolora y eficaz.
Procedimientos abiertos y cerrados para quiste pilonidal
Se remueve el quiste pilonidal. Existe la opción de recurrir a un procedimiento abierto o cerrado, según sea el caso.
Cirugía laparoscópica colorrectal
Cirugía por laparoscopio (mínimamente invasiva) de colon, recto o ano. Este tipo de cirugía es menos dolorosa, con menos complicaciones y menor tiempo de recuperación que la cirugía abierta.
Hemorroidectomía tradicional
Cirugía para tratar las hemorroides. Se realiza en casos en los que un tratamiento en consultorio no es suficiente. Este procedimiento generalmente es ambulatorio.
Procedimientos para fístula anal
Tratamiento para fístula anal. Dependiendo del caso se pueden realizar procedimientos como: fistulotomía, procedimientos preservadores de esfínteres, LIFT, tapón de fibrina y colgajo endorectal de espesor parcial.
Cirugía laparoscópica para patología colónica
Cirugía con laparoscopio (mínimamente invasiva) para padecimientos presentados en el colon. Está basada en el protocolo ERAS (Enhanced Recovery After Surgery o Recuperación Óptima Después de la Cirugía).
Anoscopia de alta resolución
Procedimiento de detección y prevención para pacientes con alto riesgo de cáncer anal. También se puede detectar VPH y cáncer de cérvix en la mujer.
Enfermedades del piso pélvico
Tratamiento para enfermedades como: estreñimiento, rectocele, enterocele y prolapso de órganos pélvicos.
Dr. Daniel Enciso Pérez, Cirujano Coloproctólogo y Proctólogo en Guadalajara. Especialista en el diagnóstico y tratamiento para enfermedades de colon, recto y ano, como hemorroides, problemas digestivos, fisuras y fístulas anales, cáncer de colon, etcétera.
Grados Académicos
- Médico Cirujano y Partero con Cédula Profesional número 4648969.
- Cirujano General con Cédula Profesional número 6901113 y Certificación en Cirugía General con folio C120416-11. Del 9 junio 2012 a junio 2017.
- Cirugía Laparoscópica con Cédula Profesional número 7468678.
- Coloproctología con Cédula Profesional número 09292675 y Certificación en Coloproctología con folio 452. De febrero 2015 a febrero 2020.
- Maestría en Gestión de los Servicios de Salud. De septiembre 2016 a enero 2019.
Nombramientos Institucionales
- Jefe de Médicos Residentes del servicio de Cirugía General del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. 2007- 2008.
- Médico adscrito del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio. 2011 – presente.
- Presidente de la Academia de Coloproctología, Clínicas Quirúrgicas, Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS/UdG). 2017 – presente.
- Líder del Equipo ERAS México. 2015 – presente.
- Certificación por la Sociedad ERAS como Centro de Excelencia. Junio 2016.
Pertenencia a colegios o asociaciones
- AMCG Asociación Mexicana de Cirugía General.
- AMCE Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.
- CMEC Colegio Mexicano de Especialidad en Coloproctología.
- SGJ Sociedad De Gast. de Jalisco.
- AMG Asociación Mexicana de Gastro.
- CCEJ Colegio de Coloprotología del Estado de Jalisco.
- Sociedad ERAS Latinoamérica.
- Sociedad ERAS.
Cursos en el Extranjero
- Estancia formativa como médico asistente en el servicio de cirugía general y digestiva. Así como en cirugía gastrointestinal del Institut Clinic de Malalties Digestives y Metaboliques del Hospital Clinic y provincial de Barcelona. Del 3 de septiembre 2008 al 31 de octubre 2008.
- Asistencia al Latin American Resident Training Initiative Program. El 18 y 19 de marzo 2014, en Sao Paulo, Brasil.
- XIV Curso teórico – práctico de Ecografía Anal y Rectal Internacional. El 15 y 16 de octubre de 2015, en Sevilla España.
- Latinoamerican Forum LAF.
Sígueme
Contáctame
Contacta con el Dr. Daniel Enciso, Proctólogo y Coloproctólogo
Realiza tu cita ahora
Torre Santander. Consultorio Nº 101. Primer Nivel. Boulv. Puerta de Hierro #5090. Fracc: Puerta de Hierro, Zapopan, Jalisco. Tel: 332 042 6640
Morelos 1558 Col. Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jal. A una cuadra de Chapultepec. Tel: (33) 3826 0101 / (33) 3826 0126